Una hoja de cálculo es un programa de microsoft office (exel) en el cual podemos manipular datos númericos y alfanúmericos, éstos están dispuestos en celdas.
una hoja de cálculo nos sirve para realizar tablas y gráficas,pero para ello es necesario tener fórmulas.En el caso de arriba realizamos una tabla con la fórmula F(x)=2x
en una de las columnas colocamos la letra x y en la otra f(x)
para poder tener los datos de la columna x hacemos lo siguiente: si por ejemplo nuestro primer dato es el número -10, para que en la siguiente columna aparesca el número indicado lo que se hace es lo siguiente:
- abajo de la columna -10 se escribe el signo =
- se selecciona el -10
- delante de lo que aparece escribimos +1 debe quedar así: =B5+1 (el B5 varia de acuerdo a la fila y columna que se utilice)
- presionamos enter y asi sale el número que le corresponde a la siguiente fila que en este caso seria -9
- para que en las demas celdas aparescan los números correspondientes simplemente seleccionamos la parte inferior derecha de la celda, en éste caso, -9 y arrastramos hasta la fila que se requiera.
- escribimos el signo =
- seleccionamos el -10 (el número de la columna anterior)
- delante de lo que aparece escribimos *2, entonces deberá quedar una formula así: =B5*2
- por último presionamos enter y asi obtenemos el dato que queremos, en nuestro caso -20
- al igual q en la columna anterior en ésta, seleccionamos la parte inferior derecha de -20 y arrastramos.
- seleccionamos nuestros datos (tabla)
- en la barra de herramientas seleccionamos insertar
- de las opcciones que aparecen nos vamos a Dispersión y ahí escogemos nuestro tipo de gráfica, damos click y listo.
F(x)=x2
F(x)=seno(x)
las hojas de cálculo son muy utiles para realizar trabajos tales como graficar calificaciones de cierto periodo u otros trabajos, nos facilita realizar las labores.